El Colegio Nacional de Periodistas y El Sindicato Nacional de Los Trabajadores de la Prensa, aspiran que en las próximas horas las autoridades de CADIVI (Comisión de Administración de Divisas) , libere las divisas necesarias para que los 80 diarios que existen en Venezuela puedan importar el papel para las ediciones diarias de la prensa.
Al mediodía de hoy unos 300 comunicadores sociales de diversos medios impresos de la capital marcharon con los representantes del gremio desde la Plaza Las Tres Gracias hasta la sede de CADIVI en Losa Chaguaramos al lado de la Universidad Bolivariana, donde entregaron un documento exigiendo a las autoridades la pronta entrega de los dólares requeridos para que los 12 diarios cerrados recientemente por falta de papel vuelvan a salir y los 70 periódicos restantes puedan continuar saliendo con la información que se produce en cada región del país.
Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Santa María, Universidad Santa Rosa y la UCV acompañaron a los periodistas en su reclamo y están están conscientes que de persistir la escasez de papel, ven un futuro incierto ante el inminente cierre de medios impresos, pues un elevado número de ellos hacen sus pasantías en esos órganos de prensa escrita. Igualmente se sumó una representración de la ONG Expresión Libre y de "Periodistas y Punto"
Tanto Tinedo Guía, Presidente del CNP, como Marcos Ruíz, Secretario General de Los Trabajadores de la Prensa y Lisbeth de Cambra, Jefa de la Seccional Distrito Capital del CNP, estiman que la mejor respuesta que esperan de CADIVI no es por escrito, sino la decisión de entregar los dólares a las empresas periodísticas a objeto de hacer sus importaciones de papel, pues lo que está en juego son 30 mil puestos de trabajo, de trabajadores de los talleres, reporteros gráficos, ingenieros informáticos, periodistas y demás personal que diariamente busca, procesa y edita las noticias venezolanas.