A Tamoa Calzadilla, quien dejó huella en el periodismo de investigación en el diario Ultimas Noticias, le preocupa en estos momentos la arremetida del aparato estatal contra las libertades en general. " -pero particularmente me preocupa- destaca, ese acecho contra la libertad de pensar, escribir, así mismo, el derecho a disentir, y criticar que es la esencia del periodismo. todo eso me preocupa mucho porque obviamente en venezuela no existe democracia. No se como se llama pero democracia no es, porque los poderes estan supeditados a las decisiones del ejecutivo que está dictando incluso lo que judicialmente se tiene que hacer contra los medios, contra la gente, contra los lideres políticos-.
Tamoa Calzadilla, ha venido librando una dura lucha contra la censura y la desinformación, especialmente desde Ultimas Noticias donde dirigía la Unidad de Investigación y gracias a uno de esos trabajos el crimen de Juan Montoya y el de Bassil Alejandro Dacosta, se logró identificar a los funcionarios de seguridad del Estado que abrieron fuego contra los manifestantes en La Candelaria, poco despues que Leopoldo Lopez dirigió una manifestación la cual culminó a las puertas de la Fisalía el 12 de Febrero del año pasado.
"En ese contexto los medios, los tradicionales y no tradicionales estamos sometidos a lo que el gobierno quiere. Los poderes no estan asistiendo al ciudadano", puntualiza Tamoa, quien participó en el VII Foro de Espacio Público,sobre la importancia que tienen las redes sociales en estos momentos al constituir el unico enlace entre los periodistas y los ciudanos a quienes cada día más se les cercena el derechoa estar informados.