Mensaje de la rectora de la UCV
27 de junio – Día del Periodista
Como nunca antes en la historia del país, la labor del profesional del periodismo simboliza una de las expresiones de vanguardia en el resguardo de los principios democráticos y el respeto de los derechos ciudadanos.
Nos enorgullece que, al lado de quienes deseamos un mejor país, ustedes sigan asumiendo el derecho de expresar libremente el acontecer nacional a través de la palabra escrita, la voz e imagen que sirve de registro y testimonio de una nación plural que, unida, desea alcanzar el desarrollo.
Nos comprometemos con ustedes, a seguir de pie, a no claudicar y a continuar en la defensa de la libre información de todos los venezolanos.
¡Feliz Día del Periodista!
Cecilia García Arocha
Rectora
Universidad Central de Venezuela
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Mensaje del SNTP
Este 27 de junio, Día del Periodista, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa felicita a todos los profesionales de los medios de comunicación que, con coraje y ética, asumen la defensa de la verdad y la vocación ineludible de servidores sociales.
Hoy, cuando el país demanda el compromiso de todos sus ciudadanos, estamos llamados a convertirnos en la esperanza de quienes necesitan confiar en que la verdad les será siempre revelada sin condicionamientos, ni errados intereses.
Un abrazo sincero a los reporteros que no abandonan la calle para recoger con precisión el funcionamiento de las instituciones, los problemas, adversidades y necesidades del ciudadano común, y también la buena noticia, el comportamiento solidario y la actitud positiva.
¡Muchos éxitos!
Junta Directiva SNTP
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Apreciados Colegas y Apreciadas Colegas:
Hoy es un día para la reflexión personal, ciudadana y profesional, pues las circunstancias por la que vive y siente el colectivo nacional, así nos los obliga.
El país esta dividido en dos grandes grupos, nuestra obligación como comunicadores es de unirlo, en una sola Venezuela. El país esta lleno de odios, nuestra obligación como comunicadores de es llenarlo de amor. El país esta sediento de noticias positiva, nuestra obligación como comunicadores es de llevarle esas buenas nuevas. Pero, para lograr esas obligaciones y otras tantas más, con nuestro pueblo, y con nosotros mismos nos debemos preparar aún más, nos debemos reciclar y capacitar aún más, para no solo ser ciudadanos integrales, sino intelectuales de la comunicación social.
Por lo tanto Colegas, para ser la voz de los que no la tienen, para cumplir con nuestros principios Éticos y lo que nos establece nuestra Ley del Ejercicio, debemos dejar a un lado los egoísmos, el personalismo, el aislamiento ciudadano y gremial y trabajar por la democracia, por nuestras libertades y por nuestra superación personal, ciudadana y gremial.
Felicidades Colegas y que Dios nos bendiga, en este día y todos los días.
Levy Benshimol R.
Ex presidente del CNP.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Estimados amigos, llegue hasta ustedes un mensaje de optimismo porque las sociedades y su gente se crecen en las dificultades, y nosotros, los periodistas demócratas, cumpliremos con nuestro deber, dondequiera que estemos.
Ya hemos comenzado a valorar nuestra verdadera función como partícipes activos del devenir histórico de Venezuela.
Feliz Día.
Periodista. Magaly Ramírez. Directora Escuela de Comunicación Social. Universidad Santa María